Sin categoría

¿Qué fue de Enric Masip, corazón del Dream Team?

Una lesión adelantó su retirada en el Barça, pasó a los despachos azulgrana y salió escaldado en 2013. Ahora trabaja en mercados de valores  Es complicado que en una tertulia de cinco aficionados al balonmano se pongan de acuerdo sobre quién es o ha sido el mejor jugador español de la historia. Imposible nombrar todos a uno solo como el mejor, pero hay algunos nombres recurrentes que aparecen en las listas de los aficionados. Uno que no falla en la memoria colectiva es Enric Masip, el central del Barcelona, el jugador que fue el corazón del mejor equipo de balonmano de la historia, el llamado Dream Team de Valero Rivera, imparable en los noventa. Masip era un líder, un tipo especial que pensaba por todos, y que tenía organizadas pequeñas sociedades dentro del propio Barcelona. Por ejemplo, cuando la defensa recuperada un balón, la segunda parte de la fotografía siempre era la misma: pase a Masip, y él, desde donde estuviese lanzamiento al extremo izquierdo para que Rafa Guijosa marcase al contragolpe. Todos los equipos conocían aquella salida del Barcelona, sí, pero era imposible evitar la combinación letal. Enric (Barcelona, 1969) se formó en la cantera del Granollers, y debutó con 18 años en Primera División. Estuvo con los vallesanos tres temporadas, y a la tercera intentona azulgrana aceptó la oferta de Valero Rivera para jugar en el Barcelona, de 1990 a 2004, catorce temporadas en las que ganó todos los títulos de club posibles: seis Copas de Europa («creo que me faltan tres más, pero al final Valero Rivera empezó a hacer retoques en un equipo que estaba hecho, y que era impresionante, y más que reforzarnos, reforzamos a los rivales, al Portland, al Ciudad Real, por ejemplo»), Recopas, EHF, más siete ligas (una cada dos años, sería el balance) y cinco Copas del Rey. «Aquel equipo de los noventa, creo que ha sido el mejor de siempre en la historia de clubes de balonmano», rememora Masip ahora, relativamente alejado del balonmano, al que sigue a distancia sin que se le vea por el Palau donde su número cinco hace años que está retirado en honor a este jugador. Javier García Cuesta le hizo debutar con la Selección absoluta de España en 1989. Aquel año había logrado el subcampeonato del Mundo júnior con España, donde se encontró con otro central mítico con el que iba a coincidir como rival y como compañero (en la Selección) durante toda su carrera deportiva: Talant Dujsebaev, que hasta jugó de extremo en aquella selección soviética.  Con España jugó 205 partidos internacionales en catorce años, con una aportación de 656 goles, con dos participaciones olímpicas (faltó a la cita de Atlanta por lesión), y tiene un bronce y medio olímpico en su casa. El medio, la parte de la cruz, se la regaló su amigo y compañero Mateo Garralda, otro de los jugadores con los que ha hecho media vida: desde la Selección juvenil, hasta los años en el Granollers, y luego en el Barcelona. El caso es que Mateo le prometió a Enric que si ganaban alguna medalla en Atlanta, la mitad sería suya. Dicho y hecho. Garralda cumplió la promesa, y gracias a un orfebre de Barcelona la serró en dos. Un buen día se presentó en el entrenamiento en el Palau con una bolsa de plástico de supermercado, y dentro iba la promesa. Cuatro años después, en Sydney, sí estuvo Enric, como en Barcelona 92, que tuvo la deferencia de regalarle a Urdangarín el último gol de su carrera: un penalti con el que se retiraba. En los Europeos, Masip ganó la plata en 1996, y el bronce en Croacia en 2000. Nunca subió al podio en unos Mundiales, aunque en el último, en Portugal 2003, estuvo cerca, pero España perdió en un partido memorable en las semifinales ante Croacia, ante la que perdió tras dos prórrogas, y Masip, pese a una cojera evidente, marcó nueve tantos, y al final, con la Selección cuarta en Lisboa, fue elegido el mejor central del campeonato. «La verdad es que hay un antes un después en mi carrera: me operaron de una hernia en 2001, y eso marcó mi final», recuerda, porque dejó ser ser el jugador explosivo de salida imparable, y porque tuvo que convivir con el dolor en sus tres últimos años de jugador, siempre del Barcelona. «En 1997 Mateo y yo tuvimos una oferta mareante para jugar en Alemania, pero nos renovó el Barcelona por ocho temporadas, aunque un año y medio después Garralda, que era el mejor lateral derecho del mundo, se fue al Portland por sus problemas con Valero Rivera, también salió Cavar, y Svensson, que decían que era veterano, pero se retiraría con más de cuarenta, a mi me quitaron la capitanía…Vamos, que se acabó con un equipo único», interpreta Masip. Tras su retirada pasó a la Fundación del Barcelona, y luego a la secretaría técnica del balonmano del club con Laporta en los años en el que el Ciudad Real se había hecho fuerte «y seguramente era el segundo mejor equipo de la historia». Los más notables jugadores jóvenes de España acabaron en la cantera del Barça, y otros, como el danés Mikkel Hansen, también, pero no todos triunfaron en las filas del club, «y le echaron la culpa al secretario técnico, que no tenía responsabilidad en el tiempo que jugaban, que era cosa del entrenador».

¿Qué fue de Enric Masip, corazón del Dream Team? Leer más »

La Fundació Enric Masip lluita contra el càncer al Club de Golf Sant Cugat

Els beneficis de les aportacions aniran destinats a l’Institut Oncològic de l’hospital Vall d’Hebron La Fundació Enric Masip ha organitzat la 1a edició del torneig de golf contra el càncer aquest dilluns al Club de Golf Sant Cugat. Els beneficis d’aquesta competició solidària aniran destinats a l’Institut Oncològic de l’hospital de la Vall d’Hebron. El president del FC Barcelona, Joan Laporta, l’extennista Àlex Corretja o l’exjugadora de golf santcugatenca Paula Martí han participat en aquesta edició.Enric Masip, director de la fundació, ha destacat que la seva institució aposta per causes solidàries com el càncer o la salut mental. Masip ha ressaltat que aquest torneig és una manera de donar a conèixer aquesta malaltia que afecta tantes persones. Abans d’iniciar el torneig, Joan Laporta ha repassat l’actualitat blaugrana i on ha dit «que li agrada el joc de la selecció espanyola perquè té un tècnic blaugrana, jugadors del Barça i un estil molt del nostre club». Sobre la possibilitat de reforçar l’equip a l’hivern, Laporta ha comentat «que l’esforç ja es va fer a l’estiu amb les palanques». El màxim dirigent blaugrana també s’ha mostrat molt crític amb la sanció de tres partits a Lewandowski.

La Fundació Enric Masip lluita contra el càncer al Club de Golf Sant Cugat Leer más »

La Fundació Enric Masip, contra los tumores endocrinos y neuroendocrinos

El próximo lunes 28 de noviembre se disputará el primer torneo de golf solidario en Sant Cugat para recaudar fondos para su investigación Los tumores neuroendocrinos son cánceres poco frecuentes que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo La Fundació Enric Masip organiza el próximo lunes 28 de noviembre el 1er Torneo de Golf Solidario en el Club de Golf Sant Cugat. La recaudación irá destinada a la investigación de tumores endocrinos y neuroendocrinos liderada por el Dr. Jaume Capdevila, oncólogo del Hospital Universitario Vall d’Hebron. Noticias relacionadas Esta iniciativa solidaria tendrá lugar la semana que viene de 8.30h a 17.00h, en una cita que reunirá a más de 70 jugadores y jugadoras tanto profesionales como amateurs. Participarán algunos rostros conocidos como Joan Laporta, Mateu Alemany, Sergi Barjuan, Gerard López y Álex Corretja, entre otros. La Fundació Enric Masip se vuelca en la investigación oncológica. Los tumores neuroendocrinos son cánceres poco frecuentes que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Existen muchos tipos y algunos de ellos crecen lentamente mientras que otros lo hacen de forma muy rápida. Al tratarse de tumores raros, es difícil llevar a cabo estudios que ayuden a desarrollar nuevos tratamientos. Por eso resulta importante el trabajo realizado desde los centros de investigación para encontrar alternativas para estos pacientes. En este caso, lo recaudado irá destinado al VHIO (Vall d’Hebron Institut Oncology), que lleva a cabo proyectos de investigación y búsqueda traslacional de tumores endocrinos y neuroendocrinos. El VHIO, creado en 2006, es un centro de referencia en medicina personalizada en oncología. Su investigación abarca diversos tipos de cáncer tales como: Cáncer de mama, pulmón, colorrectal, gástrico, ginecológico, páncreas, de próstata, hematológico, de piel (melanoma), de cabeza y cuello, neuroendocrinos, genitourinarios, sarcoma, tumores torácicos y tumores del sistema nervioso central (SNC).

La Fundació Enric Masip, contra los tumores endocrinos y neuroendocrinos Leer más »

Torneo Solidario de Golf para recaudar fondos

El próximo lunes 28 de noviembre tendrá lugar el 1er Torneo de Golf Solidario organizado por la Fundación Enric Masip en el Club de Golf Sant Cugat, en Sant Cugat del Vallés. Una iniciativa solidaria en la que participarán más de 70 jugadores y jugadoras tanto profesionales como amateurs. La recaudación de este torneo se destinará a la investigación de tumores endocrinos y neuroendocrinos liderada por el Dr. Jaume Capdevila, Investigador senior del Grupo de Tumores Gastrointestinales y Endocrinos del Vall d’Hebron Instituto de Oncología y oncólogo médico del Hospital Universitario Vall d’Hebron, que forman parte del Campus Vall d’Hebron. Los tumores neuroendocrinos son cánceres poco frecuentes que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Existen muchos tipos y algunos de ellos crecen lentamente mientras que otros lo hacen de forma muy rápida. Al tratarse de tumores raros, es difícil llevar a cabo estudios que ayuden a desarrollar nuevos tratamientos. Por eso resulta importante el trabajo realizado desde los centros de investigación, como VHIO, para encontrar alternativas para estos pacientes. “Iniciativas solidarias como éstas son esenciales para visibilizar este tipo de tumores poco frecuentes y para conseguir fondos que nos permitan seguir investigando la enfermedad y cómo tratarla con terapias más efectivas”, afirma el Dr. Jaume Capdevila. Las inscripciones para participar en el 1er Torneo de Golf Solidario de la Fundación Enric Masip todavía están abiertas. Más información en este enlace.

Torneo Solidario de Golf para recaudar fondos Leer más »

Los campus deportivos patrocinados por NACEX concluyen con gran éxito

En línea con nuestro compromiso con el deporte como generador de valores, un año más, desde NACEX hemos patrocinado los campus veraniegos de fútbol y hándbol de Pep Guardiola y Enric Masip.   Con todas las plazas agotadas, la edición 2024 del Pep Sumer Camp se celebró en Rialp, Lleida, a lo largo de los meses de junio y julio. Dividido en tres turnos, el campus de fútbol impulsado por Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, ofreció a niños y niñas de 6 a 16 años una formación integral en un entorno que fomentaba la convivencia sana. Además, se programaron visitas de lujo como la del propio Pep Guardiola o la del periodista Xavier Aldekoa.  Asimismo, del 7 al 13 de julio se llevó a cabo en Bolvir la 26ª edición del Campus Enric Masip. Niños y niñas de 9 a 16 años practicaron este deporte, mientras participaban en divertidas actividades lúdicas, desarrollaban valores y disfrutaban del maravilloso entorno natural de los Pirineos. Organizado por la Fundación Enric Masip, además, los beneficios obtenidos se destinarán a financiar proyectos sociales para colectivos en situación de vulnerabilidad.   En NACEX estamos convencidos de que el deporte es un vehículo ideal para transmitir valores como el esfuerzo y el trabajo en equipo, por eso apoyamos proyectos como el Pep Summer Camp o el Campus Enric Masip, que, además, van dirigidos a los más jóvenes.  

Los campus deportivos patrocinados por NACEX concluyen con gran éxito Leer más »

Las grandes leyendas del Barça y Real Madrid se unen en el DESAFÍO NACEX por una causa solidaria

Los beneficios del Desafío NACEX se han destinado a la Fundació Enric Masip, que lo donará al VHIO (Vall d’Hebron Institut Oncology).  Ayer, martes 14 de marzo, se disputó en las instalaciones del Club Golf Barcelona el clásico Desafío NACEX de pádel y golf, previo al gran clásico futbolístico que el domingo enfrentará a Barça y Real Madrid en el Camp Nou. El evento fue todo un éxito con la presencia de numerosos ex futbolistas de ambos equipos y medios de comunicación. Durante el transcurso del evento se disputaron sendos torneos de golf y de pádel con la destacada participación de ex jugadores del FC Barcelona como Enric Masip, Albert Luque, Sergi Barjuan, Chapi Ferrer, Quique Cárcel, Jonathan Soriano, Víctor Muñoz, Charly Rexach, Gerard López, Miquel Àngel Nadal, Lluís Carreras y Pichi Alonso, entre otros, y de una representación madridista con los hermanos Alfonso e Iván Perez, Paco Pavón, Víctor Sanchez al frente. El ex presidente del Real Madrid, Ramón Calderón, también asistió para dar su apoyo al evento. En la competición de pádel se alzó con el título de campeón la pareja formada por Quique Carcel y Albert Puigdollers, después de superar en la final a Julio Salinas y Jonathan Soriano. Mientras que el ganador de los exjugadores en el torneo de golf ha sido Pichi Alonso, seguido de Paco Pabón y Miquel Angel Nadal. El evento finalizó  con una comida con más de 60 asistentes en la que se recordó a dos antiguos participantes del Desafío NACEX, fallecidos en el transcurso de las últimas semanas, Marcos Alonso y Amancio Amaro. También se hizo un reconocimiento a Chus Pereda. Los beneficios del Desafío NACEX se han destinado a la Fundació Enric Masip, una entidad sin ánimo de lucro destinada a la elaboración de acciones sociales y deportivas para la infancia, personas en riesgo de vulnerabilidad y personas dentro del ámbito de la salud mental. La fundación destinará los beneficios al VHIO (Vall d’Hebron Institut Oncology) que lleva a cabo proyectos de investigación y búsqueda traslacional de tumores endocrinos y neuroendocrinos.

Las grandes leyendas del Barça y Real Madrid se unen en el DESAFÍO NACEX por una causa solidaria Leer más »

Vuelve el Desafío NACEX, un evento benéfico al que acudirán leyendas del Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid

La recaudación del torneo irá destinada a la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER). Esta edición contará, además, con el actor y productor Ricard Sales, el exjugador de pádel y actual entrenador de varios jugadores del circuito profesional, Rodrigo Ovide, y el Youtuber de Teenpadel, Javier Lasheras Rodríguez, como invitados especiales. El Desafío NACEX regresa una temporada más para congregar a destacadas personalidades del mundo del deporte y empresarial con una causa benéfica como pretexto. El evento será, además, la antesala de un nuevo clásico de LaLiga, que se celebrará solo unos días después, y reunirá a leyendas del Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid para disputar un torneo de pádel benéfico a favor de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER). La cita tendrá lugar el próximo jueves 24 de octubre en el club Mad4padel de Pozuelo de Alarcón (Madrid), con el patrocinio principal de NACEX, la presencia de Joma Pádel como marca oficial, y la inestimable colaboración de la Fundació Enric Masip, además de Madison en la organización del evento. Madison cuenta con más de 2.500 empleados dedicados a proyectos deportivos innovadores y de calidad, como la reconocida Liga Lapi NACEX de pádel amateur. El torneo de pádel contará con leyendas e ilustres jugadores del Real Madrid como Miguel Ángel Ferrer ‘Mista’, Javi Guerrero, Rubén de la Red, Quique Velasco, Dani García Lara y Jordi Codina. En representación del FC Barcelona participarán Enric Masip, Albert Luque, Joan Enric Cárcel, Óscar Arpón, Jonathan Soriano, Jesús Angoy, y Santi Ezquerro, y del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Moyá y Roberto Jiménez, entre otras reconocidas leyendas que, aunque no participarán en el torneo, estarán dando su apoyo. El reputado periodista deportivo Roberto Gómez, quien ha participado en numerosas tertulias y analiza actualmente lo más destacado del mundo del fútbol en Onda Cero, será el conductor del evento. Esta edición contará además con el actor y productor español Ricard Sales, ganador de la Concha de Oro por “Tardes de Soledad”, como invitado especial, entre otros, y representantes de empresas como Bosch, ICP y Acumed. Este torneo solidario no sería posible, un año más, sin el apoyo de su sponsor principal, NACEX: la firma de mensajería urgente de Logista. NACEX cuenta con una flota de más de 2.500 vehículos y más de 4.000 colaboradores, así como con una red de 33 plataformas, más de 300 franquicias en España, Portugal, Andorra y Países Bajos, y más de 3.700 puntos NACEX.shop en España y Portugal. (www.nacex.com). Además, también colaboran Padel Point, Montania Creative, Essse Caffè, WWOMM, Fundación Ronald McDonald y Flor de Esgueva, aportando su granito de arena al evento. De esta forma, los beneficios del Desafío NACEX irán íntegramente destinados a FEDER, una entidad sin ánimo de lucro que lleva más de dos décadas ayudando a personas y familias que conviven con enfermedades raras o poco frecuentes, promoviendo los derechos de quienes lidian con una de estas patologías y tratando de contribuir a mejorar su calidad de vida.

Vuelve el Desafío NACEX, un evento benéfico al que acudirán leyendas del Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid Leer más »